derechos humanos y proyectos de sociedad civil Archives - Cuba Anuncios https://cubaanuncios.com/tag/derechos-humanos-y-proyectos-de-sociedad-civil/ Clasificados, Noticias, Bazar Sun, 02 Feb 2025 02:13:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://cubaanuncios.com/wp-content/uploads/2024/03/cropped-ddd-32x32.jpeg?v=1710953697 derechos humanos y proyectos de sociedad civil Archives - Cuba Anuncios https://cubaanuncios.com/tag/derechos-humanos-y-proyectos-de-sociedad-civil/ 32 32 Trump endurecen sanciones contra Cuba https://cubaanuncios.com/trump-endurecen-sanciones-contra-cuba/ https://cubaanuncios.com/trump-endurecen-sanciones-contra-cuba/#respond Sun, 02 Feb 2025 02:13:38 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2904 Trump y Rubio endurecen sanciones contra el régimen cubano y refuerza medidas que impactan la isla Washington D.C.,

The post Trump endurecen sanciones contra Cuba appeared first on Cuba Anuncios.

]]>

Trump y Rubio endurecen sanciones contra el régimen cubano y refuerza medidas que impactan la isla

Washington D.C., 2 de febrero de 2025

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ha puesto en marcha una estrategia de máxima presión contra el régimen cubano, revirtiendo flexibilizaciones previas y reinstaurando sanciones económicas y migratorias. Respaldado por figuras clave como Marco Rubio, el nuevo enfoque de Washington busca cortar las fuentes de financiamiento del castrismo, limitar su influencia en la región y fortalecer el apoyo a la oposición.

Como parte de esta estrategia, la administración Trump ha anunciado una serie de medidas de impacto directo, diseñadas para estrangular financieramente al régimen de La Habana y reducir la migración irregular desde la isla hacia Estados Unidos.


Reincorporación de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El 20 de enero de 2025, pocas horas después de asumir la presidencia, Donald Trump revocó la decisión de la administración anterior y volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Esta medida implica sanciones financieras adicionales, restricciones en transacciones internacionales y un mayor aislamiento del régimen cubano en el sistema bancario global. Como resultado, el gobierno cubano enfrentará aún más dificultades para acceder a créditos, realizar transacciones financieras y recibir fondos desde el exterior.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en una conferencia de prensa que “el régimen cubano ha dado apoyo a grupos extremistas, ha permitido la presencia de fugitivos estadounidenses en su territorio y sigue colaborando con regímenes autoritarios como Venezuela, Irán y Rusia”.

La inclusión de Cuba en esta lista afectará el comercio, el turismo y las inversiones extranjeras, profundizando la crisis económica en la isla.


Restablecimiento de la “Lista Restringida de Cuba”

El 31 de enero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció la reincorporación de varias entidades cubanas a la lista de empresas restringidas, prohibiendo a ciudadanos y compañías estadounidenses realizar transacciones con entidades vinculadas al conglomerado militar GAESA.

Esto golpea directamente sectores clave como el turismo, las remesas y la inversión extranjera en la isla, limitando el acceso del gobierno cubano a divisas frescas. El bloqueo a empresas controladas por las Fuerzas Armadas cubanas impactará la economía estatal y restringirá aún más la llegada de dinero desde EE.UU..


Eliminación del programa de parole humanitario

El 20 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que eliminó el programa de parole humanitario, afectando directamente a miles de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que dependían de este mecanismo para ingresar a EE.UU.

Con esta eliminación, más de 530.000 personas que ya habían sido aprobadas o estaban en proceso de solicitud se han quedado sin opciones legales inmediatas para emigrar.

Los cubanos con más de un año en EE.UU. podrán acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, pero los que aún no cumplen este requisito quedan en incertidumbre. Además, se espera que las autoridades refuercen la vigilancia para impedir el ingreso de migrantes por la frontera sur.

500 CASAS EN VENTA EN CUBA, Leer Mas


Suspensión de remesas a través de Orbit S.A.

El 31 de enero de 2025, la administración Trump restableció sanciones contra Orbit S.A., la empresa estatal cubana que gestiona el flujo de remesas desde el exterior.

Esto bloquea a compañías como Western Union para enviar dinero a Cuba, obligando a la población a recurrir a métodos informales o pagar tarifas más altas en transacciones no oficiales.

Según expertos, esta medida afectará tanto a la economía del régimen como a las familias cubanas que dependen de las remesas para sobrevivir.


Plan para trasladar migrantes a la base de Guantánamo

La Casa Blanca ha evaluado la posibilidad de utilizar la base naval de Guantánamo como centro de detención temporal para hasta 30,000 inmigrantes considerados de “alto riesgo”.

Aunque aún no hay una decisión final, la idea ha generado preocupaciones en organismos de derechos humanos y podría afectar a cubanos que intenten llegar a EE.UU. por vías irregulares.


Suspensión de financiamiento a ONGs y medios independientes

Dentro de un paquete de recortes presupuestarios, Trump suspendió temporalmente todas las subvenciones federales a programas de ayuda exterior, lo que impacta directamente a ONGs y medios de comunicación independientes en Cuba que dependen de estos fondos.

Esto pone en riesgo iniciativas de derechos humanos y proyectos de sociedad civil en la isla.


Impacto en la isla y reacciones internacionales

La aplicación de estas medidas ha generado reacciones encontradas.

📌 Opositores cubanos en EE.UU. han aplaudido la presión sobre el régimen, argumentando que este tipo de sanciones podrían acelerar un cambio democrático en la isla.

📌 El gobierno de La Habana, por su parte, ha calificado las nuevas restricciones como “agresiones imperialistas” y ha solicitado apoyo de Rusia, China y Venezuela para contrarrestar el impacto económico.

📌 En la Unión Europea y algunos países de América Latina, la política de Trump ha sido criticada por su impacto en la población cubana, aunque reconocen que la presión podría limitar la represión dentro de la isla.

📌 Organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por las consecuencias que estas medidas podrían tener en la población cubana, especialmente en sectores vulnerables que dependen de remesas y ayuda externa.


Preguntas frecuentes sobre las nuevas medidas de Trump hacia Cuba

❓ ¿Qué implica la reincorporación de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo?

🔹 La inclusión de Cuba en esta lista conlleva sanciones económicas, restricciones financieras y mayor aislamiento internacional.
🔹 Dificulta que la isla reciba inversiones y acceda a créditos en el mercado global.

❓ ¿Cómo afecta la eliminación del parole humanitario a los cubanos en EE.UU.?

🔹 Los cubanos con más de un año en EE.UU. pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
🔹 Quienes aún no cumplen este tiempo podrían enfrentar la cancelación de su estatus y deportaciones.

❓ ¿Qué significa la suspensión de remesas a través de Orbit S.A.?

🔹 Se prohíbe el envío de remesas a través de empresas estatales cubanas, como Orbit S.A., controlada por GAESA.
🔹 La medida afecta al régimen, pero también a miles de familias cubanas que dependen de ese dinero para sobrevivir.


Conclusión: Un endurecimiento sin precedentes en la política hacia Cuba

Con estas acciones, la administración Trump reafirma su política de línea dura contra el régimen cubano.

El objetivo de Washington es asfixiar económicamente al castrismo, cortando sus ingresos principales y forzando un cambio estructural en la isla.

Sin embargo, el impacto en la población cubana es innegable, ya que se restringe la migración, las remesas y las oportunidades de ayuda internacional.

🔴 La gran incógnita es si este cerco financiero acelerará un cambio real en la isla o si el régimen logrará, una vez más, adaptarse y sobrevivir a la presión internacional.

DEJANOS UN COMENTARIO Y NO OLVIDES COMPARTIR

The post Trump endurecen sanciones contra Cuba appeared first on Cuba Anuncios.

]]>
https://cubaanuncios.com/trump-endurecen-sanciones-contra-cuba/feed/ 0 2904