Cuba Anuncios https://cubaanuncios.com Clasificados, Noticias, Bazar Sat, 22 Mar 2025 03:31:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://cubaanuncios.com/wp-content/uploads/2024/03/cropped-ddd-32x32.jpeg?v=1710953697 Cuba Anuncios https://cubaanuncios.com 32 32 Trump revoca el parole humanitario y deja en riesgo de deportación a miles de cubanos y otros migrantes https://cubaanuncios.com/trump-revoca-el-parole-humanitario-y-deja-en-riesgo-de-deportacion-a-miles-de-cubanos-y-otros-migrantes/ https://cubaanuncios.com/trump-revoca-el-parole-humanitario-y-deja-en-riesgo-de-deportacion-a-miles-de-cubanos-y-otros-migrantes/#respond Sat, 22 Mar 2025 03:28:56 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2989 Última Hora | Washington D.C., 24 de marzo de 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este lunes la revocación del programa de parole humanitario, una medida que afectará directamente a más de 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron al país bajo ese estatus especial desde 2022. La disposición entrará en vigor el próximo 24 de abril, según se anunció en el Registro Federal.

El programa, impulsado por la administración Biden, permitía a ciudadanos de esos países ingresar legalmente a Estados Unidos por un periodo de dos años, siempre que contaran con un patrocinador. Para los cubanos, además, ofrecía la posibilidad de aplicar a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano una vez cumplido un año y un día de permanencia en territorio estadounidense.

Sin embargo, con la nueva política, quienes hayan ingresado con parole después de abril de 2024 podrían no alcanzar el tiempo requerido para acogerse a dicha ley y quedarían expuestos a procesos de deportación.

“El parole fue un abuso del poder ejecutivo y ha sido eliminado. Vamos a restaurar el control sobre nuestras fronteras y sobre quién entra a nuestro país”, declaró el mandatario en un evento celebrado hoy en la Casa Blanca.

Durante el 2023 y la primera mitad de 2024, las aprobaciones bajo el parole humanitario se mantuvieron estables. No obstante, tras el triunfo electoral de Trump en noviembre pasado, la administración Biden prácticamente detuvo las aprobaciones en medio de una revisión interna. Datos del Departamento de Seguridad Nacional indican que al menos 110.240 cubanos ingresaron por esa vía hasta octubre de 2024.

Además de los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, Trump estaría evaluando extender esta política a los 240.000 ucranianos que recibieron parole tras la invasión rusa a Ucrania. La noticia ha causado preocupación y alarma en varias comunidades migrantes, particularmente en la cubanoamericana, que ahora enfrenta un nuevo escenario de incertidumbre.

Pese a que Trump obtuvo el respaldo de una parte considerable del electorado latino, sus primeras medidas de gobierno han endurecido la política migratoria en varios frentes. Grupos de derechos humanos y organizaciones pro inmigrantes ya han anunciado que presentarán demandas judiciales para frenar la aplicación de esta medida.


]]>
https://cubaanuncios.com/trump-revoca-el-parole-humanitario-y-deja-en-riesgo-de-deportacion-a-miles-de-cubanos-y-otros-migrantes/feed/ 0
Vecina de La Habana ofrece $100 por su gato extraviado https://cubaanuncios.com/vecina-de-la-habana-ofrece-100-por-su-gato-extraviado/ Mon, 24 Feb 2025 00:44:30 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2938 Desaparición de Tomás: Vecina de La Habana ofrece $100 por su gato extraviado

Una residente del Vedado, en La Habana, ha lanzado un llamado urgente para encontrar a su gato, Tomás, desaparecido recientemente. La propietaria, Lisy Romero, ha ofrecido una recompensa de 100 dólares a quien proporcione información que conduzca al paradero del felino.

Tomás es fácilmente reconocible por una oreja cortada y llevaba un collar rosado con brillos y cascabel en el momento de su desaparición. Fue visto por última vez en la calle 19, entre 14 y 16, en el barrio del Vedado. Romero ha compartido imágenes de su mascota en redes sociales y solicita a cualquier persona que tenga información que la contacte al número +53 5513 7917.

La comunidad local ha mostrado solidaridad, compartiendo ampliamente la solicitud en plataformas digitales para ayudar en la búsqueda de Tomás.

]]>
El Papa Francisco esta grave https://cubaanuncios.com/el-papa-francisco-esta-grave/ Mon, 24 Feb 2025 00:27:36 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2934 El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una prolongada crisis respiratoria asmática mientras permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma. Según el último informe médico, además de la crisis respiratoria, se ha detectado trombocitopenia y anemia, lo que ha requerido transfusiones de sangre. Aunque el Pontífice está consciente y ha pasado el día en un sillón, experimenta más dolor que en días anteriores, y su pronóstico sigue siendo reservado.

Francisco fue ingresado el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. A pesar de una leve mejoría a mitad de semana, su condición general continúa siendo delicada. Los médicos advierten que, aunque su vida no corre peligro inmediato, aún no está fuera de peligro y se necesitará tiempo para su recuperación completa.

Mientras tanto, comunidades de fieles en todo el mundo, especialmente en su natal Argentina, se han unido en oración por la pronta recuperación del Papa. En la villa 21-24 de Buenos Aires, donde Francisco solía celebrar misa, se han organizado ceremonias en su honor, reflejando el profundo afecto y preocupación de quienes lo conocieron de cerca.

El Vaticano ha comunicado que, por el momento, no se prevén cambios en la agenda papal, aunque se mantendrán actualizaciones periódicas sobre la salud del Santo Padre. La comunidad internacional permanece atenta a su evolución, enviando mensajes de apoyo y solidaridad en este difícil momento.

]]>
El exlíder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, fue arrestado https://cubaanuncios.com/el-exlider-de-los-proud-boys-enrique-tarrio-fue-arrestado/ Sat, 22 Feb 2025 05:36:43 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2925 El exlíder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, fue arrestado este viernes cerca del Capitolio de Estados Unidos por un cargo de agresión simple. Según informes de la Policía del Capitolio, Tarrio golpeó el teléfono y el brazo de una manifestante que se le acercó tras una conferencia de prensa. Este incidente ocurre pocas semanas después de que el presidente Donald Trump le concediera un indulto presidencial, anulando su condena de 22 años por conspiración sediciosa relacionada con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El arresto se produjo cuando una mujer, que protestaba contra la presencia de Tarrio y otros indultados, acercó su dispositivo al rostro de Tarrio, quien reaccionó golpeando el teléfono y el brazo de la manifestante. Las autoridades intervinieron de inmediato, deteniendo a Tarrio bajo el cargo de agresión simple.

El indulto de Tarrio fue parte de una serie de clemencias otorgadas por Trump a más de 1,500 personas condenadas por su participación en el asalto al Capitolio. Esta acción ha generado controversia y preocupación entre expertos, quienes temen que estas medidas puedan legitimar la violencia política y alentar a grupos extremistas.

En declaraciones previas, Tarrio expresó su gratitud hacia Trump por el indulto y manifestó su intención de continuar liderando los Proud Boys. Sin embargo, su reciente arresto podría complicar sus planes y reavivar debates sobre la justicia y la impunidad en casos relacionados con el extremismo político.

Controversia tras indulto y arresto de Enrique Tarrio

]]>
Adios a «Vivir del Cuento» https://cubaanuncios.com/adios-a-vivir-del-cuento/ Sat, 22 Feb 2025 05:17:24 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2922 El reconocido humorista cubano Luis Silva, famoso por su interpretación de Pánfilo en el popular programa «Vivir del Cuento«, ha confirmado la cancelación del show desde su estancia en Estados Unidos. En una conversación telefónica con su colega Chequera, compartida en sus redes sociales, Silva expresó: «Olvídate de mi casa ya. Mi casa la perdí, me la quitaron. Tú sabes que esa casa molestaba», refiriéndose metafóricamente al fin del programa.

Silva arribó a EE.UU. en diciembre pasado, y recientemente fue fotografiado junto a su esposa en una oficina de licencias de conducir en Miami, lo que ha generado especulaciones sobre una posible residencia permanente en el país. Hasta el momento, el actor no ha aclarado si su estancia es temporal o definitiva.

«Vivir del Cuento» ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos meses, incluyendo la salida de actores clave como Andy Vázquez, Omar Franco e Irela Bravo, lo que ha debilitado su continuidad. Además, fuentes indican que el programa fue retirado de la programación de la Televisión Cubana debido a censura, dejando a sus seguidores en incertidumbre sobre su futuro.

La posible salida definitiva de Silva de Cuba y la cancelación del programa reflejan las crecientes restricciones en los medios de comunicación del país. «Vivir del Cuento» se destacó por su sátira social y crítica a la realidad cubana, convirtiéndose en un espacio único en la televisión nacional. Su eliminación representa una pérdida significativa para la cultura humorística de la isla.

Hasta la fecha, ni la Televisión Cubana ni Luis Silva han emitido declaraciones oficiales adicionales sobre el destino del programa o los planes futuros del actor.

]]>
Suspensión indefinida de todas las solicitudes de inmigración https://cubaanuncios.com/suspension-indefinida-de-todas-las-solicitudes-de-inmigracion/ Sat, 22 Feb 2025 04:40:29 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2918 El gobierno de Donald Trump ha ordenado la suspensión indefinida de todas las solicitudes de inmigración, incluidas las de residencia permanente (Green Card), presentadas por migrantes latinoamericanos y ucranianos que ingresaron a Estados Unidos bajo programas de parole humanitario implementados durante la administración de Joe Biden. Esta medida, fundamentada en preocupaciones sobre fraude y seguridad nacional, afecta a miles de cubanos que buscaban obtener la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano, tras haber ingresado al país con un parole humanitario entre 2023 y 2024.

Según un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la «pausa administrativa» se aplicará mientras las autoridades revisan posibles irregularidades en los programas de parole, utilizados para permitir la entrada de migrantes por razones humanitarias. El documento señala que el sistema de adjudicación de beneficios migratorios no está detectando adecuadamente información sobre fraude y riesgos de seguridad. Investigaciones recientes han revelado miles de solicitudes con patrocinadores repetidos, direcciones falsas y el uso de identidades de personas fallecidas, lo que ha generado preocupación dentro del gobierno de Trump.

Durante el periodo en que estuvo activo el programa de parole humanitario, más de 530,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresaron legalmente a Estados Unidos tras demostrar que contaban con un patrocinador en territorio estadounidense. Estos migrantes, que inicialmente recibieron permisos temporales de trabajo y protección contra la deportación por dos años, habían iniciado trámites para ajustar su estatus legal de forma permanente. Con la nueva directiva, sus solicitudes quedan suspendidas, dejándolos en una situación de incertidumbre y expuestos a una posible expulsión del país al finalizar el periodo de vigencia de su parole.

En enero de 2025, la administración Trump eliminó el programa de parole humanitario y desactivó la aplicación CBP One, cancelando citas para solicitudes de asilo y dejando a miles de migrantes varados en la frontera. Además, otorgó amplias facultades al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para acelerar deportaciones, estableciendo cuotas de arrestos y despidiendo a funcionarios que no cumplieran con los objetivos. Las redadas se intensificaron en ciudades clave, afectando incluso a inmigrantes sin antecedentes penales.

Estas medidas han generado preocupación entre defensores de los derechos humanos, quienes denuncian que la eliminación de vías legales y el aumento de las deportaciones agravan la vulnerabilidad de los migrantes. La política migratoria estadounidense se ha endurecido significativamente, con consecuencias directas para miles de personas que buscaban una oportunidad de regularizar su estatus en el país.

]]>
Trump endurecen sanciones contra Cuba https://cubaanuncios.com/trump-endurecen-sanciones-contra-cuba/ Sun, 02 Feb 2025 02:13:38 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2904

Trump y Rubio endurecen sanciones contra el régimen cubano y refuerza medidas que impactan la isla

Washington D.C., 2 de febrero de 2025

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump ha puesto en marcha una estrategia de máxima presión contra el régimen cubano, revirtiendo flexibilizaciones previas y reinstaurando sanciones económicas y migratorias. Respaldado por figuras clave como Marco Rubio, el nuevo enfoque de Washington busca cortar las fuentes de financiamiento del castrismo, limitar su influencia en la región y fortalecer el apoyo a la oposición.

Como parte de esta estrategia, la administración Trump ha anunciado una serie de medidas de impacto directo, diseñadas para estrangular financieramente al régimen de La Habana y reducir la migración irregular desde la isla hacia Estados Unidos.


Reincorporación de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El 20 de enero de 2025, pocas horas después de asumir la presidencia, Donald Trump revocó la decisión de la administración anterior y volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Esta medida implica sanciones financieras adicionales, restricciones en transacciones internacionales y un mayor aislamiento del régimen cubano en el sistema bancario global. Como resultado, el gobierno cubano enfrentará aún más dificultades para acceder a créditos, realizar transacciones financieras y recibir fondos desde el exterior.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró en una conferencia de prensa que «el régimen cubano ha dado apoyo a grupos extremistas, ha permitido la presencia de fugitivos estadounidenses en su territorio y sigue colaborando con regímenes autoritarios como Venezuela, Irán y Rusia».

La inclusión de Cuba en esta lista afectará el comercio, el turismo y las inversiones extranjeras, profundizando la crisis económica en la isla.


Restablecimiento de la «Lista Restringida de Cuba»

El 31 de enero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció la reincorporación de varias entidades cubanas a la lista de empresas restringidas, prohibiendo a ciudadanos y compañías estadounidenses realizar transacciones con entidades vinculadas al conglomerado militar GAESA.

Esto golpea directamente sectores clave como el turismo, las remesas y la inversión extranjera en la isla, limitando el acceso del gobierno cubano a divisas frescas. El bloqueo a empresas controladas por las Fuerzas Armadas cubanas impactará la economía estatal y restringirá aún más la llegada de dinero desde EE.UU..


Eliminación del programa de parole humanitario

El 20 de enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que eliminó el programa de parole humanitario, afectando directamente a miles de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que dependían de este mecanismo para ingresar a EE.UU.

Con esta eliminación, más de 530.000 personas que ya habían sido aprobadas o estaban en proceso de solicitud se han quedado sin opciones legales inmediatas para emigrar.

Los cubanos con más de un año en EE.UU. podrán acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, pero los que aún no cumplen este requisito quedan en incertidumbre. Además, se espera que las autoridades refuercen la vigilancia para impedir el ingreso de migrantes por la frontera sur.

500 CASAS EN VENTA EN CUBA, Leer Mas


Suspensión de remesas a través de Orbit S.A.

El 31 de enero de 2025, la administración Trump restableció sanciones contra Orbit S.A., la empresa estatal cubana que gestiona el flujo de remesas desde el exterior.

Esto bloquea a compañías como Western Union para enviar dinero a Cuba, obligando a la población a recurrir a métodos informales o pagar tarifas más altas en transacciones no oficiales.

Según expertos, esta medida afectará tanto a la economía del régimen como a las familias cubanas que dependen de las remesas para sobrevivir.


Plan para trasladar migrantes a la base de Guantánamo

La Casa Blanca ha evaluado la posibilidad de utilizar la base naval de Guantánamo como centro de detención temporal para hasta 30,000 inmigrantes considerados de «alto riesgo».

Aunque aún no hay una decisión final, la idea ha generado preocupaciones en organismos de derechos humanos y podría afectar a cubanos que intenten llegar a EE.UU. por vías irregulares.


Suspensión de financiamiento a ONGs y medios independientes

Dentro de un paquete de recortes presupuestarios, Trump suspendió temporalmente todas las subvenciones federales a programas de ayuda exterior, lo que impacta directamente a ONGs y medios de comunicación independientes en Cuba que dependen de estos fondos.

Esto pone en riesgo iniciativas de derechos humanos y proyectos de sociedad civil en la isla.


Impacto en la isla y reacciones internacionales

La aplicación de estas medidas ha generado reacciones encontradas.

📌 Opositores cubanos en EE.UU. han aplaudido la presión sobre el régimen, argumentando que este tipo de sanciones podrían acelerar un cambio democrático en la isla.

📌 El gobierno de La Habana, por su parte, ha calificado las nuevas restricciones como «agresiones imperialistas» y ha solicitado apoyo de Rusia, China y Venezuela para contrarrestar el impacto económico.

📌 En la Unión Europea y algunos países de América Latina, la política de Trump ha sido criticada por su impacto en la población cubana, aunque reconocen que la presión podría limitar la represión dentro de la isla.

📌 Organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por las consecuencias que estas medidas podrían tener en la población cubana, especialmente en sectores vulnerables que dependen de remesas y ayuda externa.


Preguntas frecuentes sobre las nuevas medidas de Trump hacia Cuba

❓ ¿Qué implica la reincorporación de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo?

🔹 La inclusión de Cuba en esta lista conlleva sanciones económicas, restricciones financieras y mayor aislamiento internacional.
🔹 Dificulta que la isla reciba inversiones y acceda a créditos en el mercado global.

❓ ¿Cómo afecta la eliminación del parole humanitario a los cubanos en EE.UU.?

🔹 Los cubanos con más de un año en EE.UU. pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
🔹 Quienes aún no cumplen este tiempo podrían enfrentar la cancelación de su estatus y deportaciones.

❓ ¿Qué significa la suspensión de remesas a través de Orbit S.A.?

🔹 Se prohíbe el envío de remesas a través de empresas estatales cubanas, como Orbit S.A., controlada por GAESA.
🔹 La medida afecta al régimen, pero también a miles de familias cubanas que dependen de ese dinero para sobrevivir.


Conclusión: Un endurecimiento sin precedentes en la política hacia Cuba

Con estas acciones, la administración Trump reafirma su política de línea dura contra el régimen cubano.

El objetivo de Washington es asfixiar económicamente al castrismo, cortando sus ingresos principales y forzando un cambio estructural en la isla.

Sin embargo, el impacto en la población cubana es innegable, ya que se restringe la migración, las remesas y las oportunidades de ayuda internacional.

🔴 La gran incógnita es si este cerco financiero acelerará un cambio real en la isla o si el régimen logrará, una vez más, adaptarse y sobrevivir a la presión internacional.

DEJANOS UN COMENTARIO Y NO OLVIDES COMPARTIR

]]>
Trump revoca el parole humanitario https://cubaanuncios.com/trump-revoca-el-parole-humanitario/ Sun, 02 Feb 2025 00:09:30 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2901 Trump revoca el parole humanitario: Migrantes deberán salir antes de los dos años

La medida pone en riesgo a miles de migrantes, aunque los cubanos podrían acogerse a la Ley de Ajuste Cubano

Washington D.C., 2 de febrero de 2025 – La administración de Donald Trump ha dado un paso firme en su estrategia migratoria al anunciar la revocación del parole humanitario implementado bajo el gobierno de Joe Biden. La medida, reportada en exclusiva por CBS News, afectará a miles de migrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo este estatus y que no hayan solicitado otro alivio migratorio.

Según documentos internos revisados por la cadena estadounidense, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) prepara una notificación oficial que detallará los términos de la revocación y las fechas de implementación. Aunque aún no se ha hecho oficial, fuentes cercanas a la administración aseguran que la medida podría entrar en vigor de manera inmediata, dejando a muchos en una situación migratoria irregular y con el riesgo latente de deportación.

¿Quiénes están en riesgo de deportación?

Desde enero de 2023, más de 530,000 migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití han ingresado legalmente a Estados Unidos mediante el parole humanitario. Esta política permitió la entrada de migrantes a través de vías aéreas con el respaldo de un patrocinador financiero en el país.

Con la revocación del programa, aquellos que no hayan aplicado a otro beneficio migratorio, como asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o residencia permanente, recibirán notificaciones de comparecencia ante una corte de inmigración, lo que representa el primer paso para una posible orden de deportación.

Las personas que no acaten la orden podrían enfrentar detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una situación que podría derivar en redadas y procesos de remoción más rápidos.

Sin embargo, los migrantes cubanos tendrían mayor protección bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA), la cual permite solicitar residencia permanente después de un año y un día en EE.UU.. No obstante, aquellos que aún no han cumplido este plazo siguen en riesgo hasta que puedan acogerse a esta ley.

Buscas alquiler en Cuba ??
Aqui estamos para ayudarle tenemos una gran variada de alquileres en toda Cuba visita nuestra pagina CLICK AQUI

Reacciones y respuestas ante la medida

El anuncio ha causado gran preocupación entre comunidades migrantes y defensores de los derechos de los inmigrantes. Organizaciones como Amnesty International y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han condenado la medida, argumentando que viola el debido proceso de quienes ya han establecido sus vidas en el país.

Por su parte, expertos en inmigración recomiendan buscar asesoría legal inmediata para evaluar alternativas antes de que se implemente la revocación del parole. El abogado de inmigración José Guerrero explicó en una entrevista con Univision que quienes tienen casos abiertos en tribunales de inmigración podrían evitar la deportación, ya que aún tendrían opciones legales disponibles.

«Lo más importante es que los afectados no esperen hasta el último momento. Existen opciones legales como el asilo o el TPS, pero cada caso es único y requiere asesoría específica», señaló Guerrero.

¿Qué sigue para los migrantes con parole?

Con el nuevo enfoque migratorio de Trump, los inmigrantes que dependen del parole deben actuar rápidamente para buscar una alternativa legal que les permita permanecer en EE.UU. Los pasos recomendados son:

✅ Consultar con un abogado de inmigración: No confiar en notarios o gestores que no sean profesionales acreditados.
✅ Solicitar asilo o TPS si califican: Algunas nacionalidades tienen la opción de postularse a estos programas de protección.
✅ Asegurar un proceso migratorio en curso: Quienes ya iniciaron trámites pueden tener más opciones de permanecer legalmente.

Mientras tanto, la administración Biden ha defendido el parole humanitario, argumentando que ayudó a reducir la migración irregular al ofrecer una vía legal y segura para quienes cumplían con los requisitos. No obstante, Trump y su equipo lo han calificado como «un abuso de poder», asegurando que contribuyó a un desbordamiento migratorio sin precedentes.

La revocación del parole humanitario marca un punto de inflexión en la política migratoria de EE.UU., con consecuencias directas para miles de migrantes que esperaban regularizar su estatus. Ahora, la incertidumbre se cierne sobre ellos, mientras las organizaciones de defensa de inmigrantes intentan encontrar soluciones legales para frenar el impacto de esta medida.

📌 ¿Qué opinas sobre esta nueva decisión migratoria? ¡Déjanos tu comentario!


HAS UNA DONACION A CUBA ANUNCIOS POR INFORMAR

]]>
Cubano se hace viral tras pescar un enorme atún https://cubaanuncios.com/cubano-se-hace-viral-tras-pescar-un-enorme-atun/ Sat, 01 Feb 2025 13:52:50 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2898

Cubano se hace viral tras pescar un atún con un pomo de agua en Hialeah

Un momento de humor y sorpresa que deja en evidencia la creatividad de los cubanos para ingeniárselas en cualquier situación.

Hialeah, Florida – 1 de febrero de 2025 – Lo que comenzó como una jornada de pesca casual terminó en una escena completamente inesperada cuando un cubano, conocido en redes sociales como Míster Señuelo, logró capturar un enorme atún utilizando como carnada un simple pomo de agua.

El insólito momento fue registrado en video y compartido en su cuenta de Facebook, alcanzando más de 12.000 visualizaciones en pocas horas. En el clip, se puede ver a Míster Señuelo y su compañero de pesca, apodado “Tranca Fija”, abordo de un pequeño bote en las aguas de Hialeah, Florida.

Un truco poco convencional que dejó a todos boquiabiertos

Mientras ambos pescadores echaban el anzuelo, “Tranca Fija” decidió probar una táctica poco común: atar un pomo de agua a su línea de pesca como carnada. En un principio, Míster Señuelo se burló del método, advirtiendo que no funcionaría y que debía cambiar de estrategia.

Sin embargo, en cuestión de minutos, la caña comenzó a moverse bruscamente y, para sorpresa de todos, la técnica inusual resultó ser efectiva. El pomo de agua logró atraer a un atún gigante, desatando la euforia y el asombro de los pescadores.

«Tranca Fija cogió un atún con un pomo de agua, caballero, miren esto», exclama el narrador del video mientras intenta contener la risa y la incredulidad. La escena muestra a ambos hombres luchando con la caña, hasta que finalmente logran sacar al enorme pez del agua.

Las redes sociales reaccionan con humor

El video ha generado una ola de comentarios y reacciones de la comunidad cubana en Florida y otras partes del mundo. Muchos usuarios no podían creer lo que estaban viendo, mientras que otros aprovecharon la oportunidad para lanzar divertidas bromas:

🔹 “Con una lata de cerveza hubieras agarrado una ballena”, comentó un usuario.
🔹 “Ese atún tenía sed”, escribió otro, entre risas.
🔹 “Voy a empezar a pescar con botellas de ron a ver si me sale un tiburón”, bromeó alguien más.

Además de la sorpresa, el video ha dejado en evidencia la creatividad y sentido del humor de los cubanos, quienes siempre encuentran maneras ingeniosas de hacer frente a cualquier situación.

¿Coincidencia o truco de pesca?

Si bien la pesca con señuelos poco convencionales no es un método habitual, algunos expertos han comentado que es posible que el reflejo del pomo de agua en el agua haya atraído la curiosidad del atún. No obstante, los pescadores en el video aseguran que fue pura suerte y buen ojo de “Tranca Fija”.

Míster Señuelo, quien es conocido en redes sociales por sus aventuras de pesca, compartió el video con el pie de foto: «Tranca Fija me dejó sin palabras», dejando en claro que ni él mismo podía creer lo que había sucedido.

La pesca cubana en el exilio

Este curioso suceso no solo ha sido una anécdota divertida, sino que también refleja la pasión de los cubanos por la pesca, una tradición que muchos han llevado consigo tras emigrar a Estados Unidos. Desde hace décadas, los cubanos que residen en Florida han mantenido su amor por la pesca, convirtiéndola en una de las actividades más populares dentro de la comunidad.

El video, que sigue acumulando miles de visualizaciones, ha logrado algo más que entretener: ha unido a los cubanos en un momento de humor y nostalgia, recordando que la creatividad y las ocurrencias no tienen límites cuando se trata de los nacidos en la Isla.

¿Veremos a más pescadores intentando esta nueva técnica en las costas de Florida?

Por ahora, Míster Señuelo y “Tranca Fija” pueden presumir de haber protagonizado una de las capturas más inesperadas del año.

HAS UNA DONACION A CUBA ANUNCIOS POR INFORMAR


]]>
Joven cubano cae desde un puente en La Habana https://cubaanuncios.com/joven-cubano-cae-desde-un-puente-en-la-habana/ Sat, 01 Feb 2025 13:26:21 +0000 https://cubaanuncios.com/?p=2894 Joven cubano cae desde un puente en La Habana tras consumir una droga sintética

El suceso ocurrió en el municipio de Centro Habana, ante la mirada atónita de transeúntes. El joven se encontraba bajo los efectos de “El Químico”.

La Habana, 31 de enero de 2025 – Un impactante video que circula en redes sociales muestra a un joven cubano bajo los efectos de una droga sintética, posiblemente la conocida como “El Químico”, en una escena alarmante que ha encendido las alertas sobre el creciente consumo de drogas en la Isla.

El incidente ocurrió en el municipio Centro Habana, específicamente en el puente de Belascoaín, donde el joven, en un estado de evidente alteración, se tambaleaba y gritaba de forma descontrolada, mientras un grupo de personas intentaba ayudarlo sin éxito. De repente, perdió el equilibrio y cayó al agua contaminada de la bahía, ante la mirada de decenas de testigos.

Testigos narran el impactante momento

Según contó un residente de la zona a un medio independiente, el joven había estado consumiendo la droga en un parque cercano antes de dirigirse al puente. “Se veía completamente fuera de sí, decía incoherencias y se movía como si no tuviera control sobre su cuerpo. Cuando lo vi en el borde del puente, temí que algo así pasara”, relató.

CASAS DE LUJO EN VENTA EN CUBA
CCLIK PARA VERLAS TODAS

Las personas que presenciaron la caída llamaron de inmediato a las autoridades, pero el joven logró salir del agua por su cuenta, aunque seguía actuando de manera errática. Minutos después, fue auxiliado por un grupo de rescatistas y trasladado a un hospital para recibir atención médica.

“El Químico”: una droga en auge en Cuba

El suceso ha reavivado el debate sobre el consumo de drogas en la Isla, un problema que el régimen cubano ha intentado minimizar durante años. Sin embargo, la presencia de drogas sintéticas, especialmente entre los jóvenes, ha crecido alarmantemente en los últimos meses.

Según reportes de medios independientes, “El Químico” es una droga de bajo costo que se elabora con cannabinoides sintéticos mezclados con productos altamente tóxicos, como pastillas para la epilepsia, formol y anestesia para animales. Sus efectos incluyen alucinaciones, paranoia, pérdida del control motor y, en casos extremos, episodios de psicosis violenta.

El Ministerio del Interior (MININT) ha identificado a municipios como Centro Habana, Arroyo Naranjo, Marianao y San Miguel del Padrón como los más afectados por el tráfico y consumo de drogas. En algunas zonas, los agentes han detectado el uso de metanfetaminas, una sustancia aún más agresiva.

Un problema creciente sin respuestas claras

Las imágenes del joven cayendo al agua han sido ampliamente compartidas en redes sociales, acompañadas de comentarios que denuncian el deterioro social en Cuba y la falta de respuesta de las autoridades.

“El gobierno siempre ha dicho que en Cuba no hay problemas de drogas, pero la realidad es que cada día vemos más jóvenes afectados”, escribió un usuario en Twitter. Otro comentario cuestionaba: “¿Dónde están las campañas de prevención? ¿Por qué no hay más información sobre lo que está pasando en las calles?”.

LISTADO DE ALQUILERES EN LA HABANA
CLICK PARA VERLOS TODOS

A pesar de los esfuerzos del régimen cubano por controlar la narrativa, la crisis social y el aumento del consumo de drogas son problemas que no pueden seguir siendo ignorados. Mientras tanto, muchos padres temen por el futuro de sus hijos en un país donde la desesperanza y la falta de oportunidades han llevado a algunos jóvenes por caminos peligrosos.


HAS UNA DONACION A CUBA ANUNCIOS POR INFORMAR

]]>