
Etecsa lanza renovado portal Nauta para la autogestión de servicios de Internet
La Habana, 11 de enero de 2025
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha anunciado la promoción de su renovado portal Nauta, una herramienta diseñada para que los usuarios puedan gestionar de manera autónoma los servicios de acceso a Internet, incluyendo los planes de Nauta Hogar.
Según una publicación reciente en las redes sociales de la compañía, los usuarios pueden acceder al portal a través de www.nauta.cu, donde tendrán la posibilidad de realizar cambios en los planes de Nauta Hogar, recargar cuentas, gestionar correos electrónicos y más, sin necesidad de acudir a las oficinas comerciales.

Características del portal
El portal está diseñado para ofrecer mayor comodidad y accesibilidad, permitiendo a los usuarios realizar autogestiones desde cualquier navegador conectado a redes WiFi, datos móviles configurados con la APN Nauta o directamente desde la web oficial.
Pasos para acceder al portal Nauta:
- Ingresa al sitio oficial de ETECSA: www.nauta.cu.
- Selecciona “Mi cuenta” para registrarte o iniciar sesión.
- Utiliza el usuario y contraseña generados para acceder a los servicios.
Entre las ventajas ofrecidas, el portal permite a los usuarios contratar servicios, recargar cuentas y configurar opciones avanzadas de navegación. Además, el acceso al portal es gratuito desde conexiones autorizadas.

Detalles de los planes Nauta Hogar
ETECSA también ha detallado los planes disponibles para el servicio de Nauta Hogar:
- Plan 1: 1024/512 kbps por 300 CUP al mes.
- Plan 2: 2048/512 kbps por 500 CUP al mes.
- Plan 3: 3072/1024 kbps por 800 CUP al mes.
- Plan 4: 4096/1024 kbps por 1250 CUP al mes.
- Plan 5: 6144/2048 kbps por 2000 CUP al mes.
Todos los planes requieren una cuota de activación única de 250 CUP, y las horas adicionales tienen un costo de 12.50 CUP cada una.
Además, ETECSA ha lanzado una promoción temporal de los planes Nauta Hogar PLUS, que ofrecen navegación ilimitada con velocidades de hasta 8 Mbps. Estos planes estarán disponibles para su contratación entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, y podrán ser adquiridos a través de distribuidores internacionales.
Cómo contratar el servicio Nauta Hogar
Para contratar el servicio de Nauta Hogar, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un servicio telefónico fijo activo: El servicio está diseñado para operar mediante tecnología ADSL, que requiere una línea fija funcional.
- Zona de disponibilidad: La residencia debe estar en un área donde ETECSA haya habilitado el servicio.
- Condiciones técnicas adecuadas: El par telefónico debe reunir las características necesarias para soportar la transmisión de datos.
Procedimiento de solicitud:
- En línea: Los usuarios pueden acceder a la tienda virtual de ETECSA en www.tienda.etecsa.cu y seguir los pasos en la sección “Servicios Hogar” para crear una solicitud.
- Presencial: Alternativamente, pueden acudir a las oficinas comerciales de ETECSA, donde el personal evaluará la disponibilidad técnica del servicio en su zona.
Limitaciones y críticas
A pesar de las mejoras anunciadas, algunos usuarios han expresado críticas sobre la velocidad y estabilidad de los servicios de Nauta Hogar, especialmente en áreas rurales y zonas con baja infraestructura técnica. Asimismo, los costos de los planes y las cuotas adicionales han generado debate entre los clientes.
ETECSA ha asegurado que está trabajando en la expansión de su infraestructura y en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los usuarios.
Importancia del acceso al portal
La promoción del renovado portal Nauta busca alentar a más usuarios a gestionar sus servicios de manera eficiente y sin intermediarios. Con esta herramienta, ETECSA pretende reducir los tiempos de espera en las oficinas comerciales y optimizar la atención al cliente.
La compañía sigue siendo la única opción de servicios de telecomunicaciones en Cuba, lo que hace que sus anuncios generen un impacto significativo en la vida cotidiana de los cubanos. El acceso al portal y las nuevas funcionalidades representan un paso importante en la digitalización de los servicios, aunque queda por ver si los usuarios percibirán una mejora real en la calidad y accesibilidad de los servicios ofrecidos.