Embajada de EEUU Anuncia Nuevos Servicios de Visas de No Inmigrantes para Cubanos
La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha dado a conocer la reanudación de varios servicios de visas de No Inmigrantes para cubanos, los cuales habían sido suspendidos desde 2017 tras la retirada del personal consular. A partir del 19 de agosto de 2024, estarán disponibles siete tipos de visas de No Inmigrantes, aunque la visa de turismo en la categoría B-2 continuará suspendida hasta nuevo aviso.
El programa de parole humanitario se mantiene tras decisión judicial en Texas, EE.UU. El juez federal Drew Tipton
Esta noticia representa un alivio parcial para los cubanos, quienes hasta ahora han tenido que viajar a países como Guyana, Trinidad y Tobago o Nicaragua para gestionar sus visados de No Inmigrante.
Una vocera del Departamento de Estado explicó que los cubanos con peticiones de trabajo temporal aprobadas por USCIS, así como los participantes en programas de intercambio con un certificado de elegibilidad, podrán programar entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Este reinicio de trámites responde a un aumento progresivo del personal consular estadounidense en La Habana. Sin embargo, la embajada aún no cuenta con suficiente personal para otorgar visas de turismo o negocios, correspondientes a las categorías B1 y B2, que permiten entradas múltiples por cinco años. Este servicio sigue disponible para cubanos a través de citas en terceros países, con la autorización del Departamento de Estado.
En mayo de 2023, el encargado de negocios de la Embajada de EEUU en Cuba, Benjamín Ziff, ya había anticipado que no se esperaba la reanudación inmediata de la emisión de visas de turismo o negocios, citando que la embajada operaba con solo un tercio del personal necesario para tales servicios.
Continúa el Procesamiento de Casos Bajo el Programa de Reunificación Familiar
Según el periodista Mario J. Pentón, de Martí Noticias, la embajada de EEUU en La Habana continúa procesando casos bajo el Programa de Reunificación Familiar, que se reactivó en agosto de 2023 tras haber estado detenido durante años. Este programa es crucial para cumplir con los acuerdos migratorios entre Estados Unidos y Cuba, que incluyen la entrega de al menos 20.000 visas a cubanos cada año.
Desde finales de julio de 2024, la documentación necesaria para participar en el programa está disponible completamente en español, lo que facilita la comprensión de los requisitos y evita errores que puedan retrasar la reunificación familiar.
2 comentarios en «Embajada de EEUU Anuncia Nuevos Servicios»
Comentarios cerrados.